Centros de Estimulación temprana en Perú

Centros de Estimulación temprana

formación sobre algunos centros de estimulación temprana en Perú por regiones:

  1. Lima:
  • Centro de Atención Integral para Niños con Necesidades Especiales (CAINNE)
  • Centro de Terapia y Estimulación Temprana (CETEI)
  • Centro de Terapia Integral para el Desarrollo Infantil (CETIDI)
  • Centro de Terapias para el Desarrollo Infantil (CETDI)
  • Centro de Rehabilitación y Estimulación Temprana (CRET)
  1. Arequipa:
  • Centro de Estimulación Temprana “Pequeñitos de Jesús”
  • Centro de Atención Temprana “Nido Especial”
  • Centro de Atención Temprana “Nido de Ángeles”
  1. Cusco:
  • Centro de Estimulación Temprana “Pasitos de Esperanza”
  • Centro de Atención Temprana “Mi Pequeño Mundo”
  1. Trujillo:
  • Centro de Terapia y Estimulación Temprana “Sonrisitas”
  • Centro de Atención Temprana “Pequeños Triunfadores”

Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que hay muchos otros centros de estimulación temprana en Perú. Te sugiero que consultes con tu médico o profesional de la salud de confianza para obtener más información sobre los centros de estimulación temprana en tu área y cómo pueden ayudar a tu hijo(a).

 

Que debes de tener en cuenta a la hora de buscar Centros de Estimulación Temprana

Al elegir un centro de terapia para niños, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Profesionales capacitados y con experiencia: Asegúrate de que el centro cuente con terapeutas y profesionales capacitados, con experiencia y certificados en el campo de la terapia infantil. Pregunta sobre sus credenciales y experiencia para asegurarte de que estén calificados para tratar las necesidades de tu hijo(a).
  2. Evaluación y planificación individualizada: Busca un centro que realice una evaluación exhaustiva y personalizada de tu hijo(a) antes de comenzar cualquier tratamiento o terapia. Esto asegurará que el plan de tratamiento sea adecuado para las necesidades específicas de tu hijo(a) y se ajuste a su ritmo de aprendizaje.
  3. Variedad de servicios: Asegúrate de que el centro ofrezca una variedad de servicios y terapias, que pueden incluir terapia del habla, terapia ocupacional, terapia física y terapia conductual. Esto te permitirá elegir el tratamiento adecuado para las necesidades específicas de tu hijo(a).
  4. Ambiente amigable y acogedor: Asegúrate de que el ambiente del centro sea acogedor y amigable para los niños. Esto ayudará a que tu hijo(a) se sienta cómodo y seguro durante las sesiones de terapia.
  5. Comunicación y colaboración con los padres: Es importante que el centro se comunique regularmente con los padres y les proporcione actualizaciones sobre el progreso de su hijo(a). Además, busca un centro que fomente la colaboración entre los padres y los terapeutas para ayudar a tu hijo(a) a progresar en casa y en otros entornos.

Recuerda que cada niño(a) es único y que es importante elegir un centro de terapia que se adapte a las necesidades específicas de tu hijo(a) y a las de tu familia. Tómate el tiempo de investigar y hacer preguntas para tomar una decisión informada.

 

Regenerate response
Picture of Lima fashion kids

Lima fashion kids

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra